Baño, cerro del
Así se describían los baños en el años 1801:
“A un cuarto de legua de distancia hacia el mediodía al pie de una pequeña colina, llamada monte de San Jaime, sale a manera de surtidor desde una peña en bastante cantidad una fuente termal cuya agua se recoge en una balsa, que rodeada de piedras, y tapada con céspedes sirve para bañarse. «Esta agua produce maravillosos efectos, todo género de dolores en sujetos débiles; o que pendan de causas debilitativas, estupores, y otros afectos de debilidad, se curan con el uso del barro aplicado exteriormente; y del agua, ya tomada interiormente, ya bañándose; pudiera remitir un gran volumen de hechos ciertos cuyos sujetos existen, y no dudaré en asegurar, que según mi concepto, es preferible al baño de Tiermas en muchos casos.Carece de la menor comodidad, y no obstante concurren muchos a buscar su remedio, los más sin consejo de facultativos, y apenas hay quien no salga remediado. La llaman, Lasalada». Así se explica el doctor o médico titular de la villa de Salvatierra D. Pascual Mora, sujeto muy instruido, en la carta que me escribió con fecha en aquella villa de 27 de julio de presente año 1800. Es copia a la letra”. (Apuntes, 200).
En Sigüés aún se recuerda su uso medicinal. Al parecer, una hermana de Tío
Jerónimo de Onila, el padre de Jerónimo que hoy vive, fue alcanzada por un rayo. Aquel
hombre iba con asiduidad por barro al baño para curarla de los efectos de la descarga.
Traía siempre dos pozales de barro y se lo aplicaban en un balcón de su casa. En Casa
Jaleo cogían también barro para todo el año.
Zérro del báño (1992, MSB). Los báños (1992,
MSB)
Baño, paco del
Tras la obra de la autovía el valor del agua ha quedado, seguramente,
dañada. Han echado el agua que se recoge en la zona al lugar de la fuente. Esto es, han dado
salida al agua
del entorno al emplazamiento de la fuente medicinal.
Sin embargo, un grupo de vecinos ha abierto un nuevo acceso a la fuente y
aseguran que
contra el reúma.
Páko del báño (1992, MSB).
No hay comentarios:
Publicar un comentario