Cruceta, la
No se recuerda ninguna cruz en el término. El topónimo presenta el uso del
sufijo diminutivo aragonés –eta.
La kruzéta (2016, SI)
Cruceta, cingla de la
zíngla de la kruzéta (1992, MSB)
Cruceta, cubilar de la
Antes de los Turrullones. Un cubilar era el lugar donde se recogía el
ganado a dormir,
aprovechando la configuración del terreno: una cueva, unos setos… que
facilitaban esa
labor. Era más un sitio para dormir, que un sitio cerrado.
Kubilár de la kruzéta (1992, MSB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario