‘Lugar abundante en piedras’. Se
observa un interesante rasgo de fonética aragonesa
ya que se conserva sin sonorizar la -tr- original del
latín petra(m). En 1950 se especifica
que afronta con al este con Camino
Asso-Veral.
En este término, cerca del camino de Berdún, se encontró una moneda romana de
época altoimperial, en concreto un
sestercio de Adriano bastante deteriorado. El
hallazgo confirmaría la importancia de
este vial desde época romana, con continuidad
en el Camino de Santiago. Los
arqueólogos han denominado El Llano I a
este yacimiento.
Petrosa, la (1850, Contín). Llano Petrosa (1950, Amill). Petrosa (1950, Amill).
La petrósa (1991, JC).
No hay comentarios:
Publicar un comentario