lunes, 4 de julio de 2016

Torraza, la (Rienda)

Torraza, la
El topónimo Torraza (NTYC), más que indicar despoblados, señala antiguos lugares
defensivos, no muy grandes, como ocurre en otros pueblos vecinos. Entre el corral de
García y la caseta de Burro. Las sepulturas aparecían debajo del corral de García. Se dice que vivían unas monjas.
Los arqueólogos, sin embargo, han estudiado la zona más cercana a la Caseta de Burro, donde han encontrado restos de de cerámica que se interpretan como de época romana sin precisar. Mientras tanto, el posible yacimiento junto al corral de García ha sido totalmente modificado con la construcción de la nueva carretera de Sos. Los arqueólogos
han denominado erróneamente al yacimiento como Coronaza II.
Torraza (1850, Contín). Torraza (1950, Amill).

Torraza, fuente de la
En el barranco del Pocé.
Torraza, barranco la (1950, Amill).

Fuénte de la torrázabúrro. Fuénte de la torráza (1991, JC).

No hay comentarios:

Publicar un comentario