Coscullo
Coscullo es una forma aragonesa sinónimo de la voz castellana
‘coscojo’. Curiosamente
en Salvatierra y Lorbés se ha recogido la palabra coscullar con la
acepción de ‘bosque
de encinas’. La vegetación de la zona muestra además de coscoja, otras
especies como
encinas, robles…
Coscullo (1950, Amill).
Koskúllo (1992, MSB). Koskúllo, kuskúllo, kuskúllu (2016,
SI)
Coscullo, corral de
Coscullo, mosquera de
Debajo de los corrales. Donde se juntan los dos pequeños barrancos. Una
mosquera es
un arbolado donde sestea el ganado en tiempo de mucho calor. Según Juan
Frago García (AFA, XXVIII) es un término de gran arraigo en el dominio navarroaragonés,
con
documentación de 1244 en el onomástico morisco Amet Mosquero. El étimo
latino es
muscaria, derivado de musca, ‘mosca’ (NTYC). En Asso tiene
el mismo valor ya que
suele ser un lugar arbolado donde se refugia el ganado del calor.
Moskéra de koskúllo (1992, MSB)
Coscullo, pacos de
Zona umbría sobre la zona de Coscullo.
Pákos de koskúllo (1992, MSB)
No hay comentarios:
Publicar un comentario