Mostrando entradas con la etiqueta oiconimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oiconimia. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de julio de 2016

Venta Carrica (Sigüés)

Carrica es también la denominación de una casa de Sigüés. El apellido, de origen
roncalés, está ya presente en el pueblo en el siglo XVIII.

Bentakarríka (1991, JC)

Abadía, casa (Sigüés)

También Casa el Cura. Inscripción en piedra con la fecha de 1730.



Kasaabadía (1991, JC). Kasa el kúra (1991, JC).

Alastuey, casa (Sigüés)


Apellido conocido en Sigüés. 

Kasaalastuéi (1991, JC).

Andrés, chalé de


Antonino, casa (Sigüés)

Kasaantoníno (1991, JC).

Antonio de Ricardo, casa (Sigüés) de


Aragón, casa (Sigüés)


Nombre antiguo de casa.

Kasaaragón (1991, JC).

Arbués, casa (Sigüés)

Apellido muy frecuente en Sigüés.

Kasaarbués (1991, JC).

Asún de la Chesa, casa de (Sigüés)


También conocida como Casa Marina y Casa el Sordico. Antes formaba una sola casa
con Casa Aragón. También fue llamada Casa Hospicio, por Auspicio Sanz, de Vidangoz,

padre de Marina. Fue escuela cuando vivió en ella una maestra hace unos cien años.

Baltasara, casa la (Sigüés)

Kása la baltasára (1991, JC).

Beortegui, casa (Sigüés)

Apellido del que fue secretario a comienzos del siglo XX.

Kasabeortégi (1991, JC).

Bernardo, casa (Sigüés)

Su nombre se menciona en una copla de Tío Royo:

Entre Sagasta BernardoEl Artillero Jordán,Culimpompis y CadejoTienen revuelto el lugar.

Sagasta era Pascual Jiménez, bisabuelo de los Contín Pellicer actuales, al que llamaban
Sagasta de Bernardo. El origen del apodo proviene del nombre de uno de los principales
políticos liberales de España de finales del XIX: Práxedes Mateo Sagasta, presidente del
Consejo de Ministros de España en diversos periodos.
Kasabernárdo (1991, JC).

Borrás, casa (Sigüés)

Apellido conocido en la localidad

Kasaborrás (1991, JC).

Boticario, casa (Sigüés)

Parte de casa Jordán. Luce el escudo de los Jordán. Véase Casa Jordán.

 Kasabotikário (1991, JC).

Burro, casa (antigua) (Sigüés)

Kasabúrro biéja (2016, TL).

Burro, casa (Sigüés)

Se construyó hace poco más de 100 años sobre un granero del Barón. El apellido proviene de Embún.





Kasabúrro (1991, JC).

Cabo, casa el (Sigüés)

Su primer propietario era cabo de camineros.




Kása el kábo (1991, JC).


Cabrero, casa el (Sigüés)

También Casa Julieta y Casa Juliana. Julieta era la madre de Juliana, mujer del Cabrero

Kása el kabréro (1991, JC).

Cachirulo, el (Sigüés)

Antiguo corral habilitado como sociedad gastronómica por Constancio Arbués.

Calistro, casa (Sigüés)

Del nombre de persona Calixto. Kasakalístro (1991, JC).